lunes, 8 de noviembre de 2010

información Quijote

EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Es una novela que consta de dos partes: la primera publicada en 1605 y la segunda en 1615. Abarca la primer salida que realiza solo el personaje y la salida posterior que realiza acompañado de su escudero, a partir del momento en que salen juntos sólo se separaran con la muerte de Alonso Quijano.. Cervantes, con tono de burla, critica la falta de verosimilitud de las novelas de caballería.
Las novelas de caballería aparecieron en el siglo XVI, tenían como personajes centrales a los caballeros andantes que luchaban no solo contra sus enemigos sino también con dragones. El motivo de su lucha siempre es una causa justa y noble, emprende la misma pensando en su amada y dedicándole sus triunfos.
En el principio, afirma Cervantes, que el primer narrador de la historia del Quijote es un árabe llamado Cide Hamete Benengeli. Dice, además que es historiador y que se ha encargado de recoger los verdaderos datos de la vida del personaje, es una burla por parte de Cervantes, ya que en la época ser árabe era sinónimo de ser mentiroso. Éste habría escrito la historia en árabe y alguien debió traducirla, ese traductor es un árabe converso que habla castellano, sería el segundo narrador, menciona que el manuscrito original omitía episodios que él conoce y los incluye. Otro narrador es el que nos cuenta la historia a nosotros. Estas múltiples voces están acompañadas de las llamadas “novelas intercaladas”, historias independientes que Cervantes introduce en el libro. Este sistema de colocar un texto dentro de otro, a la manera de las cajitas chinas, produce un curioso efecto: al terminar de leerlos y volver a la historia inicial de Don Quijote y Sancho, el lector tiene la impresión de que ha regresado al mundo real. Así Don Quijote y Sancho ganan tangibilidad.
Esta combinación de voces diferentes que aparecen y desaparecen, es lo que se llama la “polifonía”, término que proviene de la música y que significa un conjunto de sonidos simultáneos, en que cada uno expresa su idea musical formado un todo armónico. La multiplicidad de narradores en el libro conforma también una unidad armónica que está marcada por las distintas aventuras de los personajes protagónicos.
El Quijote es la primera novela de concepción moderna de la literatura universal. En ella las aventuras se desarrollan no como meros episodios aislados, sino engarzados, constituyendo una estructura orgánica. Hasta este momento, la producción novelesca (de caballería, pastoril, picaresca) narraba hechos desvinculados entre sí, interrelacionados por un hilo conductor –generalmente el personaje central-, pero sin llegar a constituir una unidad estructural. El propio Cervantes, en la segunda parte del libro, se critica el haber interpolado la novela corta “El curioso impertinente”, de acuerdo a su novedosa concepción de la trama novelesca, constituía una ruptura del hilo narrativo.
El estilo responde en líneas generales a ciertos cánones barrocos, aunque la complejidad de esta obra trasciende una mera codificación académica. Según Casalduero, la PARODIA sería una forma de expresar el contraste entre la locura del Quijote y las pautas sociales del siglo XVII, ya que permite llevar adelante las complicaciones barrocas, mezclando la emoción con la burla, lo grotesco con lo sublime, el humor con la ternura.
En cuanto a la técnica novelesca es significativo: -la obra considera como un objeto exterior a ella misma, la primera parte de la novela pasa a ser materia narrativa en la segunda. Así en la segunda parte Don Quijote pregunta al bachiller Carrasco sobre la veracidad de la existencia de una obra de autor árabe que narra sus aventuras, éste responde: “tan verdad, señor,…que tengo para mí que el día de hoy están impresos más de doce mil libros de tal historia”; -alusión al lector como forma de comprometerlo con la narración: “Tú, lector, pues eres prudente, juzga lo que te pareciere…”; -descripciones dinámicas y concisas; -diálogos vivaces; -retratos de los personajes hechos con habilidad para destacar los rasgos psicofísicos.
Sancho Panza entra en escena para entablar el diálogo y para poder efectuar un contraste con Don Quijote. Podría decirse que nace de la necesidad de un interlocutor que escuche, opine y a veces critique, es a su vez la necesidad de un “lector” que sea testigo de lo que ocurre, evidencia continuamente a lo largo de la “lectura” su perspectiva y llegue hasta el punto de participar integralmente de lo observado. Sancho en su función de “lector” de la vida de Don Quijote, es el contrapeso, el que permite el equilibrio, y será también el encargado de dar testimonio de las acciones ejecutadas por su amo. Hay que resaltar además que su “lectura” no es pasiva, participa de la lectura de la vida de Don Quijote de una manera activa, llegando a generar él mismo las acciones, y nombrando la realidad para acomodarla a las nuevas circunstancias (por ejemplo cuando bautiza a Quijote como “el caballero de la triste figura”). Al final de la novela será el mismo un creador, su recorrido interior y las aventuras al lado de su amo, han hecho de Sancho un infatigable perseguidor de nuevas realidades. En la segunda parte a Sancho ya no le basta la realidad circundante, la miserable cotidianeidad. En las últimas páginas se siente desesperanzado porque tiene que volver al lado de Teresa, sus hijos y los cerdos. Para él volver implica aceptar, de una u otra forma, la increíble cuota de desilusión que continuamente le reclama el mundo.

domingo, 31 de octubre de 2010

Programa analítico para quinto biológico 1 y 2 del nocturno

un unidad I. Información correspondiente a Baudelaire, características románticas y simbolistas en su obra. Las flores del mal, título y estructura del libro. Análisis de "Al lector" y "El albatros".
Rilke, lectura comentada de "La pantera", relacionar con las canciones.
unidad II. Narrativa universal del siglo XX, por qué cambia y cuáles son las nuevas tendencias en esta narrativa. Ubicación de Faulkner dentro de la narrativa norteamericana, análisis de "Una rosa para Emily". Tener en cuenta aspectos innovadores en el texto.
Lectura comentada de "La pradera", visión del mundo y del progreso de Bradbury.
unidad III. Corrientes de Vanguardia, qué son y cómo se caracterizan. Ubicación de García Lorca dentro de la Generación del 27. Características del Romancero Gitano, análisis del romance trabajado (análisis de "la casada infiel" o "Romance sonámbulo", dependiendo del grupo). "New York" (B 2 análisis, B 1 lectura comentada)
unidad IV. Narrativa latinoamericana, lectura comentada de "Luvina" de Rulfo. Tener en cuenta la desesperanza y la orfandad. Manejo del tiempo y de los narradores.
unidad V. sólo B 2.Teatro del siglo XX, ubicación breve de Ibsen. "Casa de muñecas", estudio del tema, el título y la evolución de Nora y su marido.

leer bien los textos, estudiar la información y reflexionar sobre los textos y su visión del mundo.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Preguntas sabre UN VIEJO QUE LEÍA NOVELAS DE AMOR

1. Explique el título del libro y relaciónelo con la imagen de la portada.
2. Lea la dedicatoria y explíquela
3. ¿Por qué el protagonista se llamará Antonio José Bolívar?
4. ¿Cómo se maneja eltiempo en la novela? Intente ordenar los hechos en el tiempo, no como se cuentan sino en elorden que ocurrieron
5. ¿Quién e Rubicundo Loachamín y qué importancia tiene en la historia?
6. ¿Qué sabe del alcalde y cómo se comporta a lo largo del libro?
7. ¿Qué diferencia hay entre los shuar y los jíbaros?
8. ¿Por qué se van Antonio y Dolores de la sierra al Idilio? ¿Por qué se queda él después que ella muere?
9. ¿Qué diferencia a los shuar de los habitantes de la sierra?
10. ¿Qué importancia tiene elgringo muerto en el desarrolllo y en el desenlace de la novela?
11. ¿Quién es Nushiño?
12. ¿Qué comparte y qué aprende Antonio José con los shuar?
13. ¿Con qué se asocia la civilización?
14. Estudie el punto de vista del narrador
15. ¿Por qué Antonio José tiene que abandonar a los shuar?
16. Analice los siguientes pasajes vinculándolos con lo que conoce del libro:
a) "Era un amor puro sin más fin que el amor mismo. Sin posesión y sin celos"
b) "Antonio José Bolívar se ocupaba de mantenerlos a raya, en tanto los colonos destrozaban la selva construyendo su obra maestra del hombre civilizado: el desierto"
c) "Fue el descubrimiento más importante de toda su vida. Sabía leer"
d) "Y esa paz se veía de nuevo amenazada por el alcalde que lo obligaría a participar de la expedición, y por unas afiladas garras ocultas en algún lugar de la espesura"
17. ¿Cómo termina la historia?

viernes, 24 de septiembre de 2010

Enlaces de análisis de textos

En realidad no son enlaces porque no pude ingresarlos como tales pero con estas direcciones pueden realizar la búsqueda :

a)http://literaturamedievalipa.blogspot.com/
Esta página contiene muy buena información sobre textos y temas literarios. Allí podrán encontrar un análisis del "Veneno de Moriana". Es un poco avanzado pero si lo leen atentamente seguro que les servirá.

b)http://repdeval.com/Circulo/Famosos/Garcialorca/analisilunaluna.htm
Aquí hay un análisis bastante accesible del Romance de la luna, luna de Lorca

c)http://www.liceodigital.com/literatura/casadainf.htm
Es un análisis de La casada infiel de Lorca (un poco básico pero aceptable)

Del Lazarillo no he tenido tiempo pero ustedes mismos pueden realizar la búsqueda. Hay mucha información sobre la obra.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Consignas de trabajo para alumnos de 4to8 y 4to15


Fecha única de entrega: Jueves 7 de octubre

Les recuerdo que pueden realizar ambos trabajos si lo desean.


Opción1: Consiste en una elaboración individual o grupal de carácter creativo y libre en cualquier formato (video, fotografía, comic, documental, investigación, obra teatral, plástica, títeres, animación, música, literatura, etcétera). La presentación debe estar inspirada o relacionada de algún modo con el texto literario “Lazarillo de Tormes”. Si se trata de un trabajo grupal, los integrantes deben de tener un rol activo y definido. Es conveniente que no se conformen grupos de más integrantes que los estrictamente necesarios. Una misma persona puede integrar más de un grupo si lo desea y si su participación es necesaria. Si tienen dudas sobre la adecuación del trabajo o quieren intercambiar ideas consulten con tiempo al profesor.


Opción 2: Cuestionario. Todas las respuestas requieren un nivel de reflexión y desarrollo avanzado. Utilizar el texto siempre que sirva para argumentar, aclarar una idea o ejemplificar. No se acepta un estilo de “recorte y peque” del material obtenido en Internet. Toda la información que se agregue al trabajo debe ser comprendida y ordenada por el estudiante.

I Investigación aplicada

a) Averigua características sociales, económicas, políticas y culturales de la España del siglo XVI y realiza una descripción de la época como marco histórico de la obra.

b) Investiga sobre el significado de “novela picaresca” y desarrolla una opinión fundamentada con el texto en torno a si “Lazarillo de Tormes” se corresponde o no a dicha definición.

II Análisis

a) ¿Qué aprendizajes adquirió Lázaro de su experiencia con el ciego?

b) ¿Cuáles son las principales virtudes y defectos que Lázaro encontraba en el escudero?

c) ¿Cuál era el sentido que el escudero daba a la honra y cómo justificarías sus acciones por mantenerla en base a engaños?


Lean con atención las preguntas. Si aún así no comprenden, pueden manifestar sus dudas o cualquier tipo de consultas en el blog o mediante la casilla: santidentone@hotmail.com

¡Bueno, traten de disfrutar del trabajo y de las vacaciones!

lunes, 16 de agosto de 2010

Enseña como todas las cosas avisan de la muerte

Miré los muros de la Patria mía,
Si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
De la carrera de la edad cansados,
Por quien caduca ya su valentía.

Salíme al Campo, vi que el Sol bebía
Los arroyos del hielo desatados,
Y del Monte quejosos los ganados,
Que con sombras hurtó su luz al día.

Entré en mi Casa; vi que, amancillada,
De anciana habitación era despojos;
Mi báculo más corvo y menos fuerte.

Vencida de la edad sentí mi espada,
Y no hallé cosa en que poner los ojos
Que no fuese recuerdo de la muerte.

Espacio

La recorrida del poeta va en círculos concéntricos desde lo exterior hacia lo interior. Las imágenes se intensifican y reflejan desolación y soledad. El primer espacio es indicado por “los muros de la patria”. El espacio público habitado: la ciudad, el país. El segundo por los espacios naturales: los arroyos, el monte, el campo. El tercero por espacios interiores: la casa, la habitación. El espacio de la intimidad: la espada, el báculo

Antítesis: parejas contradictorias

“Los muros antes ‘fuertes’ ya están ‘cansados’; luego, el sol se fusiona con el hielo (calor/frío); el día se confunde, en el crepúsculo, con la noche (luz/sombra); la habitación si antes inmaculada ya está ‘amancillada’, el báculo si ‘fuerte’ ya débil, la espada si victoriosa ya vencida”.

Progresión de la muerte

El poeta señala en los espacios que va recorriendo signos de abandono y decadencia.
Profusión de palabras que indican decadencia y agotamiento: desmoronados, cansados, caduca, desatados, sombras, amancillado, anciana, despojos, vencida, muerte.

Contexto histórico

Quevedo encarna el español de la España imperial decadente. Siente el inminente acabamiento de una época gloriosa. Expresa la angustia de ser ciudadano español en aquel momento histórico

Soledad y desesperanza

No hay ningún tono de esperanza ni de optimismo. Hace caso omiso de la creencia cristiana de una vida eterna. Hasta se lo puede considerar pagano.

Primer Cuarteto

“Los muros de la patria mía”: representa la ruina del imperio español. El adjetivo cansados transfiere un rasgo humano a los muros. De la carrera de la edad = A causa de (cansados a causa de la carrera del tiempo) Quevedo insinúa que el cansancio de los muros se refiere al agotamiento moral y la pérdida de la bravura del pueblo español.

Segundo cuarteto

Generalmente la llegada de la primavera evocaría el renacer de la vida….en Quevedo evoca lo contrario. Recalca lo pasajero de cuanto existe. Se indica la brevedad de las estaciones mezclando los elementos representativos de cada temporada en una sola escena. El hielo invernal se convierte en el hielo desatado o descongelado de la primavera. Por su proximidad a la superficie del agua el sol parece estar bebiéndola. Bebía equivale a hacía evaporar o secaba los arroyos. La avidez solar anticipa la sequedad del verano que se avecina. Aquí Quevedo combina las emblemas que típicamente identifican cada estación. Su propósito es borrar los límites de las mismas. Al mezclar las características que definen las estaciones Quevedo logra expresar el transcurso fugaz de la vida. Por lo general el deshielo anuncia la renovación de la vida natural, no es aquí ocasión de regocijo, sin anticipo de la sequedad del verano que se acerca. El monte no contrarresta la impresión de sequedad. Tampoco sugiere ideas de descanso, frescura y solaz. Aquí es una imagen siniestra, ya que su misión es exclusivamente robar la luz al día, es decir, destruir la luz, símbolo de la vida, sustituyéndola con la sombra, representación de la muerte. En esta estrofa tenemos un claro hipérbaton: y del monte quejosos los ganados, que con sombras hurtó su luz al día (=) equivale a y los ganados quejosos del monte que con (sus) sombras hurtó su luz al día. El ganado está quejoso por las sombras que les impiden gozar de la luz del sol. Otro ejemplo de personificación.

Primer y segundo terceto

La imagen de “mi casa” aquí no evoca agradables recuerdos familiares sino es otro indicio más del paso veloz del tiempo. Como tampoco evocan los muros imágenes de un pasado glorioso sino recuerdan a Quevedo el poder destructor del tiempo. Otra víctima del transcurso del tiempo es el mismo poeta que se siente tan vencido por la edad como su propia espada. El báculo es un triste y constante recordatorio de su edad avanzada y la muerte que lo esperaba. Finalmente el último terceto cierra el círculo a modo de conclusión argumentativa. Retoma el razonamiento iniciado con el propio título del poema para reafirmarse concluyentemente luego de ser “demostrado” en las estrofas anteriores.

jueves, 17 de junio de 2010

trabajo para sexto colegio maldonado y quinto nocturno

TRABAJO SOBRE “LA PRADERA” DE RAY BRADBURY.

1. Buscar información sobre el autor, breve ubicación del mismo dentro de la literatura norteamericana
2. Presentar una definición sobre ciencia ficción y vincularla al texto leído
3. ¿Por qué el cuento se llama “la pradera”?
4. ¿Quiénes son los personajes que intervienen y qué sabemos de ellos?
5. ¿Cómo es la casa de la “vida feliz”?¿Cómo vive allí la familia?
6. ¿Cómo van evolucionando los padres a lo largo del cuento?
7. ¿Qué deciden hacer y cómo reaccionan los hijos?
8. ¿Qué pasa al final del cuento?
9. Deténgase en el diálogo con el psiquiatra, reflexione sobre lo que dicen los personajes y sobre el nombre del doctor “Mc Clean”
10. Analice “la casa se llenó de cadáveres, parecía un silencioso cementerio mecánico” ¿qué quiere decir, utiliza algún recurso?
11. ¿Cuál diría que es el mensaje del cuento?

martes, 1 de junio de 2010

MATERIAL PARA 4to15

INFORMACIÓN SOBRE EL CID HISTÓRICO Y EL CID LITERARIO

Rodrigo Díaz de Vivar “EL CID CAMPEADOR” (1054 Burgos – Valencia, 1099)

Juventud. Al servicio de Sancho II de Castilla (1060 – 1072)

Rodrigo Díaz entró al servicio del infante Sancho, futuro Sancho II de Castilla. Fue investido caballero en1060 y acompañó a Sancho en la guerra que este sostuvo contra su hermano Alfonso VI, rey de León, y con su hermano García, rey de Galicia. Los tres hermanos se disputaban la primacía sobre el reino dividido tras la muerte del padre y luchaban por reunificarlo. Alfonso VI fue capturado y Sancho se adueñó de León y, a continuación, de Galicia, convirtiéndose en Sancho II de León.

Caballero de confianza de Alfonso VI

Sancho II murió asesinado y Alfonso VI recuperó el trono de León y sucedió a su hermano en el de Castilla, anexionándolo junto a Galicia y volviendo a conseguir la unión del reino legionense que había desgajado su padre Fernando a su muerte. Rodrigo Díaz trabajó desde entonces para el nuevo rey pero pronto tuvieron un primer desencuentro. Éste fue causado por un exceso de Díaz de Vivar tras repeler una incursión de tropas andalusíes en Soria en 1080, que le llevó, en su persecución, a adentrarse en el reino de Taifa toledano y saquear su zona oriental, que estaba bajo el amparo del rey Alfonso VI.

Primer destierro: al servicio de la Taifa de Zaragoza 1080

Díaz de Vivar tuvo que marchar en busca de un magnate al que prestar su experiencia militar. Es muy posible que inicialmente buscara el amparo de los hermanos Ramón Berenguer II y Berenguer Ramón III, condes de Barcelona, pero rechazaron su patrocinio. El Campeador, entonces, ofreció sus servicios a reyes de taifas (árabes). Junto con sus vasallos o «mesnada» se estableció desde 1081 hasta 1085 como guerrero al amparo del rey de Zaragoza, Al-Muqtadir con quien logró importantes triunfos.

Reconciliación con el rey

Ante el avance de un ejército almorávide (grupo musulmán radical que ingresó a España desde el norte de África) el rey Alfonso VI concretó la reconciliación con El Cid. La llegada de los almorávides, que observaban más estrictamente el cumplimiento de la ley islámica, hacía difícil para el rey taifa de Zaragoza mantener a un jefe del ejército y mesnada castellanos. Por otro lado, Alfonso VI pudo condonar la pena a Rodrigo ante la necesidad que tenía de valiosos caudillos con que enfrentar el nuevo poder de origen norteafricano.

Segundo destierro: su intervención en Levante

Sin embargo, en 1088, se produciría un nuevo desencuentro entre el caudillo castellano y su rey. Alfonso VI ordenó a Rodrigo que marchara a su encuentro para sumar sus fuerzas ante otra nueva embestida almorávide, pero el Campeador no acabó por reunirse con su rey, sin que se pueda discernir si la causa del problema. En todo caso, Alfonso VI volvió a castigar al Cid con un nuevo destierro acusándole de traición.

Hacia 1090 ningún ejército cristiano lograba superar las fuerzas del ejército del Cid. Rodrigo Díaz se reconciliaría nuevamente con el rey cuando envió a su único hijo varón, Diego Rodríguez, a luchar junto a Alfonso VI contra los almorávides; las tropas de Alfonso VI fueron derrotadas y Diego perdió la vida. Hacia el final de su vida El Cid logró liderar su propio reinado en torno a la ciudad de Valencia logrando cierta autonomía y el reconocimiento del rey Alfonso VI..Su muerte se produjo en Valencia en 1099.

El CID LITERARIO

Sus hazañas fueron objeto de inspiración literaria. Su vida y hazañas se relataron en diversas obras. La más conocida es el Cantar de mio Cid escrito más de cincuenta años después de su muerte. El poema épico se inspira en los hechos de la última parte de su vida. Comienza con el destierro de Castilla y termina con la conquista de Valencia en una dirección claramente ascendente. Cada acción que realiza el Cid y cada obstáculo que se le presenta sirven para engrandecer la figura del héroe.

La versión literaria del Cid tiene algunos puntos de contacto con la historia pero la creación literaria recrea la figura del Cid con el objetivo de promocionar un héroe modélico para la sociedad de la época. La versión del Cid que ofrece el Cantar constituye un modelo de mesura, equilibrio, valentía, respeto, rectitud, poder de mando, inteligencia, religiosidad, y todos aquellos valores que puedan asociarse al ideal de un caballero honrado.

Las exageraciones intencionadas (e incluso la invención de episodios heroicos que no sucedieron en la realidad) nos llevan a definir el cantar como un texto “propagandístico” ya que pretende afianzar determinados valores en un tiempo de gran competencia de poderes entre cristianos y cristianos, o cristianos y musulmanes. El Cid es un intento de generalizar valores pertenecientes a un grupo de poder, el poder que finalmente saldría vencedor y sería el gran reunificador del territorio español: el poder del feudo de Castilla. El Cid es un héroe castellano (de Castilla) portador de las más nobles virtudes de un buen castellano: respetuoso al rey, devoto cristiano, con gran sentido de pertenencia a su pueblo y a su territorio. El cantar de gesta construyó un “monumento”, un héroe modelo que sirvió de referencia para una sociedad demasiado fragmentada pero que comenzaba a buscar símbolos que reunieran tanta diversidad bajo un mismo sentir nacional. El Cid es una de las piedras fundacionales de la construcción de España.

lunes, 31 de mayo de 2010

lunes, 24 de mayo de 2010

Información correspondiente a Baudelaire
Ubicado cronológicamente en el Romanticismo, es representante de su decadencia y precursor de una nueva corriente derivada de éste, el SIMBOLISMO. La influencia de los poetas románticos es evidente sobre sus sucesores; pero la poesía que sigue es una reacción contra él. El arte se vuelve más delicado y hábil, se generaliza el conocimiento de los secretos de la técnica literaria. Las imágenes se hacen más originales y espeléndidas, el verso de tan trabajado llega a la oscuridad.
El Romanticismo autorizó al poeta a expresar sus sentimientos, dejó entrar en los versos la naturaleza exterior y la vida real, presentó ritmos e imágenes brillantes y nuevas, aspectos que sus sucesores aprovecharon, pero también reaccionaron contra el abuso de las confidencias e hicieron una observación de lo exterior más exacta, buscaron imágenes más originales y versos más trabajados. De las corrientes post románticas el movimiento más fuerte en poesía es el simbolismo, debido a su doctrina original. El Romanticismo en Francia constituyó una escuela literaria organizada con jefe y etapas, paralelamente a la Revolución política de 1789 se da la revolución literaria. Luego de su realización parece desintegrarse como tal surgiendo diferentes corrientes: simbolismo, del romanticismo más lírico; parnasianismo, del romanticismo de belleza formal y pintoresquista; naturalismo y realismo, del romanticismo social. Entre 1852-1864 es la época de la gran poesía romántica, Baudelaire publica Las flores del mal en 1857, naciendo del romanticismo refleja la radical desilusión romántica del exilio del mundo cotidiano. Pero también presenta magníficos comienzos, los gérmenes de nuevos mundos poéticos.
Simbolismo: movimiento literario y de las artes plásticas que se originó en Francia a fines del siglo XIX. Fue un movimiento que animó a los escritores a expresar sus ideas y sentimientos mediantes símbolos. Rechazaron el Romanticismo de Victor Hugo, el Realismo de Flaubert y el Naturalismo de Zolá.Proclamaron que la imaginación era el modo más auténtico de interpretar la realidad.
Nacen en la poesía de Baudelaire los primeros aportes teóricos a la estética simbolista. No se trata de expresar la realidad afectiva o científica sino de superarla.
Las cosas que sentimos y conocemos no son más que símbolos de una "sobre realidad" sea ésta interna o externa en relación al poeta.Lo que importa es el poder de la fuerza evocadora, simbólica, por eso debe tener una forma musical. El simbolismo empezó como una revolución en la versificación que va a culminar con el verso libre.
En 1886 se publica el Manifiesto Simbolista, comienzo oficial de la doctrina pero Baudelaire escribió poesía simbolista en 1857, sería un precursor.
Baudelaire (1821-1867), nacido del Romanticismo refleja su fracaso y los gérmenes del simbolismo. Su poesía es macabra y satánica pero presenta una honda aspiración a la belleza inmortal que trata de alcanzar el más allá de la fealdad de la vida y la muerte por medio de símbolos y de formas musicales perfectas. Muestra el desengaño, nada es válido, el horror de la realidad, la necesidad de lo nuevo, el deseo de sorprender. Despojar a la palabra de su poder de expresar puras ideas, sugerir y no decir.
Desprecia la sensibilidad romántica, ignora la política, preconiza la independencia absoluta con respecto a la moral. Sabe que hay en la poesía moderna una tendencia esencialmente demoníaca, el placer de la rebelión y la perversidad emanados de una desesperación que nada puede calmar.
Toma del Romanticismo:
-el poeta como ser excepcional pero exiliado y solitario
-el impulso dado al sueño
-la valorización de lo subjetivo, lo irracional, la emoción sobre la mesura
-aspiración a lo absoluto tratando de romper los límites que lo limitan aunque esto sea inalcanzable
-"mal del siglo" expresa el cansancio y la frustración resultante de de la imposibilidad de alcanzar el absoluto, se transforma en hastío, SPLEEN, asco de si mismo.
episodio IV de ANTÍGONA ¿Qué esperaría Antígona al presentarse ante los ancianos? Tal vez compasión y comprensión de quienes la vieron nacer y conocen sus desgracias.
"por última vezla luz del sol" referencia eufemística a la cercanía de la muerte (eufemismo)
Desde el comienzo hace referencia a lo que va a ser el HILO CONDUCTOR del episodio, "sin haber participado de himeneo y que sin ningún himno nupcial...". El elemento principal del lamento es la SOLEDAD:padres muertos, hermanos muertos, Ismena no apoyó, Hemón apoyó pero ella no lo sabe, no fue esposa ni madre, los ancianos se muestran fríos y en vez de consolarla siente que se burlan de ella. los signos de exclamación y las interjecciones cargan la escena de patetismo. Ancianos: recuerdan que es culpable de soberbia, de haber transgredido los límites, además heredó la culpa paterna, merece un castigo. Insisten en su culpabilidad, usan un tono sentencioso jugando con las palabras honrar - honroso - poder, vuelve a quedar en evidencia el centro del conflicto, las honras fúnebresimpedidas por quien tiene el poder.
INTERVENCIÓN DE CREONTE, no sabemos si acaba de entrar o si ha estado presente todo el episodio, suponer que ya estaba en escena explicaría la actitud distante de los ancianos.
Su parlamentoengancha con elfinal del episodio anterior, continúa haciendo referencia a la necesidad de hacer morir a Antígona pero evitar los efectos nocivos para la ciudad y librarse de la culpa.¿Estará preocupado por como administrar la justicia quien venía teniendo una actitud tan soberbia hasta ahora? ¿Quiere engañarse pero condenarla? en definitiva quiere que ella deje de estar entre los vivos.
Segundo momento: DESPEDIDA, empieza usando tres vocativos, "tumba... tálamo nupcial... subterránea mansión..." que aluden a: muerte, bodas con Hades y convivencia con los muertos, sintetizan aspectos del tema que ha venido desarrollando: su propia muerte.
Expresa su deseo, anhelo, la recibirán sus familiares en el Hades, les habla directamente a los muertos, se ubica ya en elmundo de los muertos, este encuentro funcionaría comocontrapeso a la soledad actual.
Evoca su cumplimiento con los sagrados deberes y las consecuencias que le ha traído este comportamiento piadoso.
Para justificar su acción presenta el punto de vista de los sensatos: realizar los honores fúnebres a losmuertos; a eso se suma elpunto de vista propio: lo insustituíble del hermano. Por contraste presenta el punto de vista de Creonte: condenarla por lo que hizo. vuelven a aparecer los motivos del conflicto, la oposición leyes humanas - leyes divinas.
En la despedida antígona habla de los muertos como presentes y de los presentes, especialmente de Creonte, como si no estuviera.
La sensación de abandonodelpersonaje es evidente y reflexiona sobre la justicia divina, muestra su incomprensión a través de preguntas retóricas, se pone en manos de los dioses y pide una justicia retributiva.

lunes, 17 de mayo de 2010

literatura griega

Episodio I de Antígona
El entierro de Polonices para Creonte es: 1. "audacia" por oponerse a su prohibición, 2. "honras impías" porque el honrar a Polinices ofende a Etéocles, 3. "locura" por honrar a los malos.

"A Afrodita" Safo

Diosa del trono incrustado en oro,Afrodita hija de Zeus,
tejedora infatigable, no dejes desfallecer mi corazón,
escucha mi ruego, oh reina, en medio de tantos pesares
que me abruman.
Acude a mis ruegos como otra vez me atendiste ya,
cuando abandonaste para acudir en mi socorro,
la dorada mansión de tu padre.
Ágiles gorriones arrastraban tu carro
te llevaban rodeando nuestra sombría tierra.
Sacudiendo en el aire sus alas cubiertas de plumas,
y descendiendo luego con rapidez a través del aire.
Y pronto estuvieron conmigo, y tu, bienaventurada,
sonreías con tus labios divinos, y me preguntabas
por el nombre di mi nuevo dolor,
y por el motivo de mi llamado.
"-¿Qué pasión devora tu corazón en delirio?
¿A quién te propones arrimar a tu llama?
¿Quién Safo hace tanto mal a tu alma?
Hable, si te huye hoy, pronto te perseguirá
¿rechaza sus dones? Ella te los ofrecerá
Si no te ama aún, pronto te amará a pesar suyo."
Oh, ven diosa; líbrame de mis crueles padecimientos,
cumple lo que mi corazón desea;
sé mi compañera de combate.

El veneno de Moriana

Madrugaba don Alonso
a poco del sol salido;
convidando va a su boda
a los parientes y amigos;
a las puertas de Moriana
sofrenaba su rocino:
-Buenos días, Moriana,
-Don Alonso, bien venido.
-Vengo a brindarte, Moriana,
para mi boda el domingo.
-Esas bodas, don Alonso,
debieran ser conmigo;
pero ya que no lo sean,
igual el convite estimo,
y en prueba de mi amistad
beberás del fresco vino,
en que solías beber
dentro en mi cuarto florido.
Moriana, muy ligera
en su cuarto se ha metido;
tres onzas de solimán
con el acero ha molido,
de la víbora los ojos,
sangre de un alacrán vivo:
-Bebe, bebe, don Alonso,
bebe de este fresco vino.
-Bebe primero, Moriana,
que así está puesto en estilo.
Levantó el vaso Moriana,
lo puso en sus labios finos;
los dientes tiene menudos,
gota dentro no ha vertido.
Don Alonso, como es mozo,
maldita gota ha perdido.
-Qué me diste, Moriana,
qué me diste en este vino?
¡Las riendas tengo en la mano
y no veo a mi rocino!
-Vuelve a casa, don Alonso,
que el dí ya va corrido
y se celará tu esposa
si quedas acá conmigo.
-Qué me diste moriana,
que pierdo todo el sentido?
¡Sáname de este veneno,
yo me he de casar contigo!
-No puede ser, don Alonso,
que el corazón te ha partido.
-¡Desdichada de mi madre
que ya no me verá vivo!
-Más desdichada la mía
desque te hube conocido.

sábado, 1 de mayo de 2010

Figuras Retóricas o Literarias

Entendemos por figura retórica toda modificación del uso normal y corriente del lenguaje; para que dicha modificación se considere realmente como una figura retórica debe obedecer al propósito de alcanzar una expresión original, creativa y atrayente. Las figuras aparecen, sobre todo, en el ámbito del lenguaje literario, pero podemos encontrarlas también en el uso cotidiano, la publicidad y en distintos lenguajes especializados. Estos son algunos ejemplos de figuras retóricas:

Figuras de posición: Es el cambio o ruptura del orden normal de los elementos que componen una oración

EJEMPLOS:

  • De verdes sauces hay una espesura

  • Inés, tus bellos, ya me matan, ojos

y, al alma, roban pensamientos, mía

desde aquel triste, en que te vieron, día,

con tan crueles, por tu causa, enojos

Figuras de repetición: Repetición de un sonido, palabra, verso o estrofa para conseguir efectos sonoros o remarcar una idea.

EJEMPLOS:

  • Un no sé que que quedan balbuciendo
  • Con el ala aleve del leve abanico
  • Menos tu vientre

todo es futuro

fugaz, pasado

baldío, turbio

Menos tu vientre

todo inseguro

todo postrero

polvo sin mundo

Menos tu vientre

todo es oscuro

Menos tu vientre

claro y profundo

Oxímoron: Es la unión de opuestos en una sola expresión que crea un nuevo significado

EJEMPLOS:

· Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.

Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.

· Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero
que muero porque no muero

· Que tiernamente hieres, soledad sonora, música callada

Comparación o símil

Se forma cuando se toman dos elementos y se establecen semejanzas para crear una impresión más bella. La comparación se acompaña de los nexos comparativos como, cual, tal, igual a, semejante, así, más que, menos que, etcétera.

EJEMPLOS

  • tu cabello sombrío como una larga y negra carcajada
  • Tus ojos son cual crepúsculo dorado.
  • Tus labios como pétalos perfumados.

· Me rodearon tus brazos como una enredadera.

Metáfora

Sustitución de un elemento por otro con el que tiene algún rasgo en común. Funciona de manera muy similar a la comparación. Si a una comparación le quitamos el nexo comparativo y sustituimos un elemento por otro nos queda una metáfora. Cuando la comparación se transforma en metáfora desaparece la partícula o nexo comparativo (cual, como, igual a, tal, etcétera) y desaparece el elemento real y sólo queda el elemento irreal, debido a que la comparación enfrenta dos términos: uno real y otro irreal.

Comparación: Tus labios son rojos como el coral.

Metáfora: Tus labios de coral.

Comparación: Tus ojos son negros cual la noche.

Metáfora: Tus ojos de noche.

En la comparación: Tus labios son rojos como el coral, el nexo comparativo es como. Para que esta comparación se transforme en metáfora, desaparece el término real “rojos” (queda escondido, tácito), se elimina el nexo comparativo como y la expresión es ahora una comparación abreviada que se conoce con el nombre de metáfora: Tus labios de coral.

lunes, 26 de abril de 2010

DISCURSO DE CREONTE, EPISODIO I.

1. "...los dioses han enderezado los asuntos de la ciudad después de haberla agitado en revuelta confusión" LO RELIGIOSO
2. Situación actual: razones por las cuales es ahora el Rey- MENSAJE
3. "Pues juro por Zeus que todo lo tiene presente siempre..." LO RELIGIOSO
4. Núcleo central: edicto sobre el destino de los cadáveres - MENSAJE
5. "...Polinices que regresó del destierro queriendo arrasar con el fuego y de arriba a abajo la tierra paterna..." LO RELIGIOSO
6. Síntesis recapituladora: reafirmación de su manera de pensar - MENSAJE
7. "El que haga bien a la ciudad, ese lo mismo vivo que muerto, será honrado por mi..." LO RELIGIOSO

Es importante considerar que lo religioso estructura el discurso, el mensaje aparece "entrelíneas" en medio de lo religioso. Creonte busca darle un marco religioso al edicto

miércoles, 7 de abril de 2010

Ciclo Grandes Maestros del Cine Italiano


Cine Club Maldonado, con el auspicio de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado, presenta el ciclo de Grandes Maestros del Cine Italiano.
Las funciones se realizan todos los viernes de abril 2010, a la hora 20.30, en la Sala de Audiovisuales de la Casa de la Cultura, Pérez del Puerto y Sarandí, con entrada libre y gratuita.

La programación es la siguiente:

Viernes 9
"Divorcio a la italiana", con Marcello Mastroianni y Stefanía Sandrelli.

||||||||||||||||||||||||||||||||||

Viernes 16
"Senso", con Alida Valli.

||||||||||||||||||||||||||||||||||

Vienes 23
"El eclipse", con Alain Delon y Mónica Vitti.

||||||||||||||||||||||||||||||||||

Viernes 30
"Cristo se detuvo en Eboli", con Gian María Volonté y Léa Massari.

domingo, 4 de abril de 2010

"Las meninas", de Diego Velázquez


"(...) Vemos al propio Velázquez trabajando en un gran cuadro, y tras una observación más cuidadosa descubriremos también qué es lo que está pintando. El espejo de la pared posterior del estudio refleja las figuras del Rey y la Reina, que están posando para su retrato. De modo que lo que estamos viendo es lo que ellos ven: un grupo de gente que ha entrado a la cámara. Se trata de su hija pequeña, la infanta Margarita, flanqueada por sus dos damas de honor, una de las cuales le ofrece un refresco mientras que la otra hace una reverencia a la real pareja. Conocemos sus nombres y también los de los dos enanos (la muchacha fea y el niño que juega con un perro), cuyo cometido era divertir. Los graves adultos del fondo parecen cuidar de que los visitantes se comporten correctamente.
¿Qué significa todo esto exactamente? Quizá nunca lo sepamos, pero me gustaría pensar que Velázquez detuvo un instante del tiempo mucho antes de la invención de la cámara fotográfica. Puede ser que la princesa hubiera sido traída para paliar el aburrimiento de la pose y que el Rey o la Reina comentaran que allí había un tema digno de un pincel. Las palabras pronunciadas por el soberano se toman siempre como una orden, de modo que a lo mejor debemos esta obra maestra a un deseo pasajero que solamente Velázquez podía hacer realidad."

E.H. Gombrich: "La historia del arte"

viernes, 2 de abril de 2010

Antología poética, de Francisco de Quevedo

Les dejo aquí un enlace para que puedan acceder a una antología de la poesía de Francisco de Quevedo que aparece en la página de Biblioteca Virtual Cervantes.

Hacer click aquí.

jueves, 1 de abril de 2010

Para los alumnos de sexto, sobre el "Prólogo en el cielo" del Fausto de Goethe.

FAUSTO “Prólogo en el cielo”

Goethe le pone dos prólogos a la obra, un “Prólogo en el teatro“que funciona como introducción estética y responde a la pregunta ¿qué importancia tiene la belleza en la vida del ser humano?; y un “Prólogo en el cielo” que oficia de introducción ética, muestra la razón de la existencia del mal y Goethe encuentra una respuesta bastante satisfactoria para su época.
Se inspiró en el prólogo del “libro de Job” que también se desarrolla en el cielo. Están Dios y el Diablo y el segundo tienta al primero que acepta el desafío, pero Goethe plantea una situación similar en la que es Dios el que tienta al Diablo.
Empieza con la presencia de los arcángeles, las cortes celestiales, que son el conjunto de seres que tienen sus grados jerárquicos y que pertenecen más al mundo de la leyenda que de la teología. No son hombres ni lo fueron, serían como intermediarios entre Dios y los hombres, mensajeros. En esta obra aparecen como adoradores de Dios. Son siete pero aquí se nombran tres: Gabriel, Rafael y Miguel.
Rafael entona una alabanza al sol, pero está tomado como símbolo de Dios, es decir que la alabanza al sol es una alabanza a Dios. Goethe al igual que Dante da un sentido religioso a la luz. Además el Prólogo en el cielo inicia la tragedia de Fausto aunque éste no esté en escena todavía. El hecho de empezar con el sol podría estar anticipando la salvación de Fausto.
“El sol siguiendo su antigua costumbre entona el canto de desafío entre las esferas, sus hermanas” El sol está siguiendo el camino que para él se ha previsto, continúa todo el Universo al ritmo de siempre, no ha variado nada y nada variará. Todo el funcionamiento del mundo es siempre igual, majestuoso. Transmite la idea de admiración a dios a través de la alabanza al sol.
Goethe –como Dante- toma como base la concepción Tolomeica del mundo, la Tierra como centro fijo e inmóvil y los cielos como esferas concéntricas alrededor de la Tierra. Pero como los planetas giran a velocidades distintas, cada esfera gira al ritmo del planeta que la genera, por eso rozan entre sí produciendo “el canto de desafío”.
“su contemplación da fuerza a los ángeles”, esta expresión será luego repetida por los tres pero dirá “Tu” demostrando la asociación sol-Dios.
La función de los arcángeles es la contemplación, la beatitud angélica, un ver que se satisface en si mismo. Fausto en cambio no se conforma con ver, es un sabio que ha estudiado todas las ciencias y eso le trajo como consecuencia conocer sus límites y no los acepta, lo que no encuentra por el camino de la ciencia lo busca por el de la magia. Goethe plantea que así debe ser el ser humano, no conformarse con la contemplación pasiva de la vida.
“las maravillas de la creación…”, hablan de la obra de Dios en su mundo, no en el del hombre. Rafael describe el mundo de Dios, Gabriel y Miguel el del hombre, existen diferencias entre estos mundos. El primero es hermoso, con presencia constante de la luz, siempre perfecto, admirable, un mundo para contemplar, el segundo se encuentra en constante movimiento, cambio, en construcción permanente, con alternancia de luz y sombra, coexisten el bien y el mal para que el ser humano pueda ser libre.
No se presenta en esta concepción un reino del mal, el mal está en la tierra, como una opción para el ser humano mientras está vivo.
El mar se presenta como símbolo de las fuerzas creadoras de la naturaleza, destrucción y construcción, día y noche, los opuestos forman parte del mundo del hombre que está permanentemente optando.
Entra en escena Mefistófeles, es uno de los tantos nombres del diablo, representa una de sus facetas: la negación. (esta concepción del mal como negación Goethe la toma de San Agustín que decía que sólo existe el bien, el mal es el resultado de la negación del bien. El mal es consecuencia de la elección libre y existe mientras el hombre está vivo, no es una fuerza opositora del bien sino generada a partir de él.) No es el diablo bíblico ni el de Dante. No resulta rechazable ni temible, es simpático y atractivo, allí radica su mejor arma para tentar a las personas. Pero aunque él no lo sabe es usado por dios para bien del ser humano. Es burlón y atrevido por eso dice “heme aquí entre tus servidores” en forma irónica, interpreta mal lo que es servir, creyendo que los arcángeles son esclavos de dios y él no le sirve pero en verdad él es el único servidor, esclavo de Dios.
Mefistófeles confunde la bondad de Dios, la cree una falla, un defecto y se ve a si mismo como un enemigo de Dios y le parece tonto que le hable y lo reciba, intenta ser irónico pero la ironía radica en que es Dios quien lo usa a él para darle la oportunidad de la libertad a las personas.
“las cosas de abajo…” se refiere al mundo de los hombres del que forma parte, es a los hombres a quienes busca tentar para quienes es peligroso.
“me expreso con poca solemnidad…” se burla de la forma culta y elevada en que hablan los arcángeles mientras él se expresa de modo más vulgar, coloquial. Además no es capaz de entender nada que tenga que ver con el mundo de Dios, es inferior aún al ser humano que no llega a comprender la grandeza del mundo de Dios pero la desea y la busca igual.
Goethe minimiza la importancia del mal, Mefistófeles no vale frente a Dios pero no se da cuenta de eso.
“pero veo como se atormentan los hombres…”, lo único que ve es el hombre porque es su mundo. En esta segunda parte del monólogo del personaje el tema es el hombre, da su visión del mismo. Lo llama “diosecillo del mundo”, lo ve como lo más negativo pretende rebajar al creador para quien el hombre es lo máximo de su creación.
Lo que él llama chifladura, “extravagante”, es esa inquietud, esa falta de conformidad, ese deseo de conocer. Ocurre que a él no le conviene la actividad del hombre porque a partir de ella puede salvarse.
Mefistófeles cree que la semejanza entre Dios y el hombre pasa por la razón pero pasa por la libertad, el autor aprovecha para burlarse de la importancia dada a la razón en el siglo XVIII especialmente en Francia. Goethe mostrará a Fausto cometiendo errores al dejarse llevar por la razón. El Fausto que se guía por la razón fracasa y el que se guía por la pasión entrega el alma al diablo.
Compara al hombre con “Cigarras de patas largas que saltan y revolotean…”, el salto representa las formas que tiene el ser humano para actuar. El ascenso es el bien y el descenso el mal, el error es humano y necesita cometerlo para experimentar y poder salvarse. “vieja canción”, denomina así al permanente deseo de saber más, de explicarse lo que no entiende, la locura del hombre.
El Señor presenta a Mefistófeles como negación ya que para él no hay nada bueno
El pacto se introduce en relación a la figura de Fausto. Mefistófeles lo presenta como un inconformista, para él es un loco, su locura tiene que ver con su deseo de saber que es en realidad lo que puede salvarlo.
El Señor presenta el bien como claridad y utiliza la parábola del árbol del jardinero para mostrar su forma de percibir el futuro. Él es el jardinero y los árboles son los hombres, las frutas y las flores serán las obras que realicen las personas.
Mefistófeles manifiesta irónicamente su interés por el mundo de los vivos, “las mejillas llenas y frescas”.
Las palabras son confirmadas por el Señor, “Todo hombre que obra puede extraviarse”, en su vida de búsqueda se puede equivocar pero finalmente se salva.
Aparece la tradicional relación entre el mal y la serpiente, quien desde la Biblia aparece como enigmática y tentadora.
En las últimas palabras del Señor se confirma la razón de la existencia del mal, es un estímulo para que el hombre actúe y logre salvarse.
Las últimas palabras de Mefistófeles lo confirman como burlón, llama “Viejo” al Señor y cree que es tonto porque habla con él.

martes, 30 de marzo de 2010

Alumnos de quinto,les subo algunos complementos para estudiar Antígona, lo que quería acercarles de la información no pude subirlo, para los que quieran después se los hago llegar.

En el PRÓLOGO podemos estudiar el manejo de los paralelismos y los contrastes, técnica que el autor usa habilmente:
Parlamento de Antígona
1-Vocativo, se dirige a Ismena apelando
la afectividad
2-evocación de las desgracias del pasado
3-alusión a la situación actual: edicto de Creonte acerca del entierro de los hermanos muertos
4-actitud de Antígona: exhortar a Ismena para que se rebele contra Creonte

Parlamento de Ismena
1-vocativo, se dirige a Antígona apelando a la reflexión
2-evocación de las desgracias del pasado
3-alusión a la situación actual: son dosmujeres indefensas y en soledad
4-actitud de Ismena; exhortar a Antígona para que se someta obedeciendo a Creonte

Antígona actúa con MEGALOSIDIA (grandeza de alma, magnanimidad,
arrogancia)

Ismena actúa con SOFROSINE (moderación, prudencia, buen sentido)

Para Antígona el entierro de Polinices es "piadoso delito", "deber piadoso" su pensamiento muestra la oposición central de la obra, el conflicto entre leyes de distinta competencia.

Para Ismena el entierro de Polinices es "completo desatino", "no es cosa razonable", su pensamiento muestra una cosmovisión tradicional queno se sale de loslímites.


Algunas definiciones útiles:
APORÍA - APORÉTICO indica dificultad, embarazo, situación insoluble.
EPÓNIMO se refiere al héroe o a la persona que da nombre a un pueblo, a una época o a una obra.
WELTANSCHAUN cosmovisión, designa la interpretación y sentir de un individuo o una comunidad, según su propia experiencia, de la realidad determinada por los aspectos histórico-filosófico-culturales.

sábado, 20 de marzo de 2010

¿Dónde estás, hermano? (ficha de observación)


FICHA DE OBSERVACIÓN (1)

Película: ¿Dónde estás, hermano? (O brother, where art thou?)
Director: Joel Coen
Guión: Ethan Coen (basado libremente en "La Odisea", de Homero)
Año: 2000
País: Estados Unidos
(por más datos: http://www.imdb.com/title/tt0190590 )

"¿Dónde estás, hermano?" nos muestra la historia de tres fugitivos que se escapan de una cuerda de presos en el Sur de Estados Unidos. Sin embargo, tanto Everett (George Clooney), como Pete (John Turturro) y Delmar (Tim Blake Nelson), no buscan solamente la libertad. Buscan también llegar hasta un tesoro escondido bajo tierra antes de la fecha en la que ese sitio sea inundado mediante la rotura de un dique para crear un lago artificial. Mientras tanto, la Ley persigue sin tregua a los protagonistas en el medio de una odisea en la que se cruzan con personajes típicos del Sur profundo estadounidense. Esta película, cuya estructura y argumento están libremente basados en "La Odisea", el poema épico de Homero, nos ofrece asimismo un panorama del Sur en los años '30, conocidos también como la época de la depresión económica.

Propuesta:

1) Menciona (redactándolo) cuáles son los acontecimientos principales de la película.

2) ¿Qué elementos típicos de Sur de Estados Unidos pudiste apreciar?

3) ¿Encontraste algunos aspectos de la historia vinculados al Gótico Sureño? ¿Cuáles?

4) La frase con la que se promocionó la película en su momento fue: "Algunas veces, debes perder tu camino para poder regresar a casa" (Sometimes, you have to lose your way to get back home). ¿Cómo se puede interpretar esa frase a partir de lo que ocurre en la película?

5) ¿Qué parte de la película te gustó más? ¿Por qué?

----------

6 [opcional, para los que deseen investigar al respecto]: En la escena en que los tres protagonistas van a rescatar a Tommy Johnson en medio de la ceremonia del Ku-Klux-Klan hay un plano en el que se hace un homenaje a la película "El mago de Oz" (The wizard of Oz [1939])... ¿Puedes encontrarlo? Una pista: se trata de una situación muy similar en ambas películas... Otra pista: en "El mago de Oz" se produce también en el momento en el que los protagonistas deben rescatar a alguien...



jueves, 18 de marzo de 2010

XIII Festival Internacional de Cine de Punta del Este


¡¡Continúa el XIII Festival Internacional de Cine de Punta del Este!!
Recuerden que si aún no tienen su pase libre para las exhibiciones del Cine Cantegril, concurriendo a la sección de prensa (ubicada al lado mismo del Cine Cantegril) pueden conseguir uno presentándose como estudiantes de bachillerato del Liceo Departamental de Maldonado.

Para descargar el catálogo completo de todas las películas hacer click aquí.
¡Que disfruten de la programación!

sábado, 13 de marzo de 2010

You gotta move



You gotta move

(compositor: Fred McDowell)

You gotta move
You gotta move
You gotta move, child
You gotta move
Oh, when the Lord gets ready
You gotta move

You may be high
You may be low
You may be rich, child
You may be poor
But when the Lord gets ready
You gotta move

You see that woman
Who walks the street
You see that police
Upon his beat
But then the Lord gets ready
You gotta move

You gotta move

--------

Tendrás que moverte
Tendrás que moverte
Tendrás que moverte
Tendrás que moverte
Oh, cuando el Señor esté pronto
Tendrás que moverte

Tal vez estés arriba
Tal vez estés debajo
Tal vez seas rico
Tal vez seas pobre
Pero cuando el Señor esté pronto
Tendrás que moverte

Ves esa mujer
Que camina por la calle
Ves ese policía
Que golpea su cachiporra
Pero cuando el Señor esté pronto
Tendrás que moverte

Tendrás que moverte



domingo, 7 de marzo de 2010

"Lectura prohibida", por Alberto Manguel

Familia de esclavos del Sur de Estados Unidos a mediados de siglo XIX

[También les dejo este fragmento de un texto del escritor argentino Alberto Manguel (perteneciente al libro "Historia de la lectura"), como material de lectura complementaria para conocer aspectos de la sociedad y la historia del Sur de Estados Unidos. En este caso, se trata de algo que mencionamos en una clase: la prohibición de leer de la que fueron víctimas los esclavos negros del sur en el siglo XIX]

(...) en Carolina del Sur (...) se promulgaron estrictas leyes que prohibían enseñar a leer a los negros, tanto esclavos como hombres libres, leyes que siguieron vigentes al menos hasta mediados del siglo XIX.
Durante siglos, los esclavos afroamericanos aprendieron a leer superando dificultades extraordinarias, arriesgando la vida en un proceso que, debido a los obstáculos que encontraban, a veces les llevaba varios años. Los relatos de su aprendizaje son numerosos y heroicos. La nonagenaria Belle Myers Carothers -entrevistada por el Federal Writer's Project, una comisión creada en los años treinta para recoger, entre otras cosas, los relatos personales de ex esclavos- recordaba que había aprendido las letras mientras cuidaba al bebé del dueño de la plantación, que jugaba con un rompecabezas alfabético. El dueño, al ver lo que su esclava hacía, la pateó con sus botas. Myers perserveró, estudiando en secreto las letras del rompecabezas, así como unas pocas palabras en un abecedario que había encontrado. Un día, contó, "encontré un libro de himnos... y deletreé 'Cuando Leo Con Claridad Mi Nombre'. Me sentí tan feliz al comprobar que sabía leer de verdad, que corrí a contárselo a todos los demás esclavos". El amo de Leonard Black una vez lo encontró con un libro y lo azotó con tal violencia "que me hizo olvidar mi sed de conocimientos, y abandoné la lectura hasta después de fugarme". Doc Daniel Dowdy recordaba que "la primera vez que atrapaban a uno tratando de leer o escribir lo azotaban con una correa de cuero, la segunda con un látigo de siete colas y la tercera le cortaban la primera falange del dedo índice". Por todo el Sur de los Estados Unidos era frecuente que los propietarios de plantaciones ahorcaran a cualquier esclavo que tratara de enseñar a los otros a leer.
En esas circunstancias, los esclavos que querían alfabetizarse se veían obligados a encontrar métodos tortuosos de aprendizaje, ya fuera gracias a otros esclavos o a maestros comprensivos de raza blanca, o bien inventando estratagemas que les permitieran estudiar sin ser observados. El escritor estadounidense Frederick Douglass, que nació en la esclavitud y llegó a ser uno de los aboliconistas más elocuentes de su tiempo, así como fundador de varios diarios políticos, recordaba en su autobiografía: "Escuchar con frecuencia a mi ama leer la Biblia en voz alta... despertó mi curiosidad sobre el misterio de la lectura y provocó en mí el deseo de aprender. Hasta ese momento no sabía nada de ese arte maravilloso, y mi ignorancia e inexperiencia de lo que podía hacer por mí, así como la confianza en mi ama, me alentaron a pedirle que me enseñara a leer... En un tiempo increíblemente corto, gracias a su amabilidad, yo dominaba el alfabeto y podía deletrear palabras de tres o cuatro letras... [Mi amo] prohibió a su mujer que siguiera enseñándome... [pero] la determinación con que quería mantenerme ignorante sólo sirvió para afianzar mi decisión de buscar conocimientos. Por eso, en cuanto al aprendizaje de la lectura, tal vez deba tanto a la oposición de mi amo como a la amabilidad de mi afectuosa ama". Thomas Johnson, un esclavo que más adelante llegó a ser un conocido misionero y predicador en Inglaterra, explicaba que aprendió a leer estudiando las letras en una Biblia que había robado. Como su amo leía todas las noches en voz alta un capítulo del Nuevo Testamento, Johnson consiguió convencerlo de que leyera el mismo varias veces seguidas hasta que se lo aprendió de memoria y luego pudo encontrar las mismas palabras en la página impresa. Además, cuando el hijo de su amo estaba estudiando, Johnson le sugería que leyera parte de la lección en voz alta. "Dios sea alabado", le decía Johnson al muchacho para animarlo, "léelo otra vez", cosa que el chico hacía con ganas, convencido de que el esclavo admiraba su talento. Gracias a esas repeticiones, Johnson aprendió lo suficiente como para leer los periódicos y más adelante creó su propia escuela para enseñar a otros a leer.
Aprender a leer no era, para los esclavos, un pasaporte inmediato para la libertad, sino más bien la forma de acceder a uno de los poderosos instrumentos de sus opresores: el libro. Los dueños de esclavos (como los dictadores, los tiranos, los monarcas absolutos y otros ilícitos detentadores del poder) creían firmemente en el poder de la palabra escrita. Sabían, mucho mejor que algunos lectores, que la lectura es una fuerza que requiere apenas unas pocas palabras para resultar aplastante. Alguien capaz de leer una oración es capaz de leer todo; más importante aún: ese lector ya tiene la posibilidad de reflexionar sobre aquella oración, de actuar de acuerdo con ella, de adjudicarle un significado. "Puedes hacerte el tonto con una oración", dijo el dramaturgo austríaco Peter Handke. "Imponerte con una oración contra otras oraciones. Nombrar todo lo que se interpone en tu camino y apartarlo. Familiarizarte con todos los objetos. Convertir todos los objetos en una oración con una oración. Puedes meter todos los objetos en tu oración. Con esa oración, todos los objetos te pertenecen. Con esa oración, todos los objetos son tuyos". Por todas esas razones, había que prohibir la lectura.


---------

(*) Extraído del libro: "Historia de la lectura", de Alberto Manguel. Ed. Emecé, Buenos Aires, 2005.

sábado, 6 de marzo de 2010

"Inundación en el Mississippi", por Langston Hughes

Langston Hughes

En la primavera de 1927 fui invitado a leer mis poemas en la semana de clausura en la Universidad de Fisk, en Nashville, Tennessee, y la semana siguiente, en una conferencia de la A.J.C. de Texas. No había estado antes nunca en el sur ni se me habían ofrecido jamás honoriarios tan tentadores por leer mis poemas, de manera que acepté ambas invitaciones, y salí de Lincoln inmediatamente después de los exámenes.
Había oído hablar mucho de Fisk a causa del famoso Jubileo de Cantantes de Fisk y tenía grandes deseos de conocer aquella vieja institución negra de enseñanza del sur. Mi visita fue deliciosa. Por primera vez me vi leyendo mis poemas ante un numeroso auditorio de gente de mi raza y me emocioné vivamente al ver que parecían gustarles aquellos poemas en que yo había intentado captar algunos de los sueños y congojas que todos los negros experimentan.
Mientras estaba en Frisk, los periódicos comenzaron a poner titulares cada vez más grandes sobre la crecida del Mississippi. El río rompió los diques. Las dirigentes de la A.J.C. me telegrafiaron que les era imposible celebrar su conferencia en Texas porque había demasiadas delegadas que eran de las regiones inundadas y no podrían asistir. Con los honorarios de mi compromiso en Fisk y la indemnización que la A.J.C. me dio por haber rescindido su contrato, decidí pasar el verano viajando por el sur. Primero fui a Menfis a ver Beale Street.
En el viaje, entre Nashville y Menfis, un grupo de estudiantes con quienes viajaba me gastaron una broma divertida. Sabían que a los negros del norte les costaba trabajo acostumbrarse a las costumbres jimcrovistas del sur y saber exactamente lo que uno podía o no podía hacer. Por ejemplo, supe que en Nashville había determinados parques donde no podían entrar los negros, ni cruzarlos siquiera. Si se interponía un parque en el camino de uno, no podía atravesarlo como lo hubiera hecho un blanco. Un negro tenía que rodear el parque. Por supuesto que yo sabía que los negros estaban obligados a utilizar las salas de espera para negros en las estaciones del ferrocarril y viajar en los vagones Jim Crow, al lado de la locomotora. Casi esperaba ver cualquier día un linchamiento, pero ignoraba esas sutilezas sobre los parques.
Empero, el sur no es tan completamente malo como lo describen, aunque esto no lo supe la primera semana que pasé allí. Por eso, cuando iba hacia Menfis, sentado en el polvoriento vagón Jim Crow, discutí mis temores con los estudiantes. Como el sol brillaba mucho y las cenizas de la locomotora entraban por las ventanas, me puse unos anteojos ahumados que llevaba para protegerme los ojos.
Al poco tiempo, el tren se detuvo en una pequeña estación, para que la locomotora tomara agua. Nos daba tiempo para estirar las piernas y bajé al andén a comprar un helado de crema a un vendedor. Cuando estaba en el andén, algunos de los estudiantes de Fisk se me acercaron silenciosamente y me murmuraron al oído:
-Señor Hughes, ¿no sabe ustede que los blancos del sur no permiten que los negros usen anteojos ahumados?
Me los arranqué rápidamente y miré alrededor para ver si algún blanco había advertido que los llevaba.
Los estudiantes rompieron a reír ruidosamente y entonces me di cuenta de que todo era una broma. Pero he escuchado relatos verdaderos de ciudades en las que los negros sólo podían tener automóviles de segunda mano y otras donde tenían que abandonar la acera al paso de un hombre blanco; y aldeas con carteles como este:

Los negros no pueden tomar el sol

así que pensé que era muy posible que existiera también hostilidad hacia los negros que llevaran anteojos ahumados para protegerse del sol. Pero era simplemente una broma, como aquella famosa advertencia del Mississippi:

¡Negro, cuando leas esto, huye!
¡Y si no sabes leer, huye de todos modos!

probablemente inventado en un vodevil.
Beale Street me desilusionó, y hasta que años más tarde la visité en compañía de W.C. Handy, no pude borrar esta impresión. Hay trozos de las avenidas Quinta o Lenox en el Harlem de Nueva York que a mi juicio son tan vigorosos, tan pintorescos y casi tan negros como la famosa calle de Menfis. En vista de eso, marché a Vicksburg, Mississippi.
Las aguas del río estaban desencadenadas y sólo podía llegarse a Vicksburg dando un gran rodeo. Lo mejor que recuerdo de la ciudad es un café frente al río, cuyas paredes ostentaban letreros con prodigiosas faltas de ortografía:

Los que vusquen vronca que se queden ajuera

y otro:

Si quieres jugar a los daos vete ha casa

y

Paga deseguida cuando haqui comas
Que el señor dueño yeba pistolas

Los periódicos decían que se había establecido en Baton Rouge un gran campamento para los refugiados de la inundación, donde eran acogidos miles de negros y blancos que nunca habían salido de sus plantaciones. Los periódicos negros decían que la inundación era en el fondo beneficiosa, pues arrancaba a la servidumbre a peones del campo a centenares de trabajadores y sus familias. Sentí deseos de hablar con aquellos trabajadores del campo y me dirigí a Baton Rouge.
Baton Rouge me pareció una ciudad de aspecto encantador pero muy sudista en sus prejuicios antinegros. El trato que recibían los refugiados, según su raza, era un ejemplo típico del Dixie de hoy.
Los refugiados blancos eran transportados a través del río hasta la ciudad, en barcos de vapor con camarotes y puentes cubiertos para protegerles de la intemperie. A los negros los llevaban en botes abiertos, a merced del viento y la lluvia.
En Baton Rouge, la Cruz Roja había alojado a los blancos en un grupo de construcciones a la sombra de los árboles, que antes fueron cuarteles del Gobierno. Los negros eran alojados en pequeñas tiendas en campo abierto, donde se hundía uno en el barro hasta los tobillos en cuanto llovía.
A los blancos se les daba tres comidas calientes al día; a los negros, dos. Los blancos recibían un racionamiento regular de tabaco, rapé y dulces. Los negros recibían rara vez, si es que los recibían, esos obsequios.
Algunos de los negros contaban horribles anécdotas acerca del trabajo que se les obligaba a hacer, encañonados con fusiles, en diques que eran finalmente arrastrados por el agua; de blancos empavorecidos que huían en todas las embarcaciones disponibles, abandonando a los trabajadores negros a su suerte; de noches de espanto pasadas en un tejado o un campanario, o trozo de un dique derrumbado, luchando con las culebras y otros pequeños animales salvajes que buscaban también refugio en ellos.
Muchos de los refugiados no sabían leer ni escribir; muchos de ellos nunca habían visto una ciudad; algunos jamás habían salido de las plantaciones donde habían nacido; algunos ya mayores, nunca en su vida habían tenido diez dólares juntos.
-¿Pensáis volver a las plantaciones? -podría haberles preguntado yo.
El campo estaba vigilado y los negros habrían mirado a los centinelas; no tenían dinero; no sabían de ningún sitio adonde ir; habrían contestado casi todos:
-¡Seguro que volvemos!
Baton Rouge me deprimió terriblemente. Y como tenía dinero para marcharme, me fui. Saqué pasaje para Nueva Orleans.
El día antes de marcharme pasé todo el día en el campo de refugiados de color. Al atardecer, estaba sentado en un montón de tierra de las zanjas del improvisado sistema de desagüe, hablando con un trabajador del campo, de unos treinta años, pequeño, menudo, enclenque, con un rostro negro como el África. Poco más lejos, junto a una de las tiendas, estaba su esposa, sentada en un cajón, jugando con tres criaturas. Era una muchacha morena, agradable, vestida con un traje floreado azul.
-Está contentísima porque consiguió uno de los vestidos que venían en el paquete que trajeron esta mañana -me dijo el obrero del campo.
No era un mal vestido para haberlo sacado de un paquete de trajes viejos y se la veía linda allí sentada, riendo con los pequeños.
-¿Son suyos? -le pregunté señalando hacia los tres niños.
-Así es -me dijo -, todos varones.
Dos de los niños eran enteramente negros, pero la piel del otro era de un amarillo marfil, casi blanca. Era un contraste curioso: dos negros y uno blanco. Seguramente él adivinó mis pensamientos.
-Naturalmente -dijo dejándose caer en el montón de tierra -, uno de los críos no es realmente mío.
-¡Ah! -dijo yo.
-Aquel pequeño, el meriney, es del mayoral. Pero lo cuido como si fuera mío.

-------

(*) Perteneciente al libro: "Renacimiento negro", de Langston Hughes. (Centro Editor de América Latina; Buenos Aires, 1971)